…La elevación espiritual no garantiza una evolución, digamos, “uniforme”. Todos conocemos casos de seres cuyas enseñanzas dibujan una sabiduría indudable, peroque sus acciones, a veces, desmienten en toda regla. La vieja regla del “haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago” parece una tentación bastante peligrosa.
Dentro de cada persona habría diferentes “líneas de desarrollo”, que no serían sino un sistema de múltiples inteligencias o capacidades que se hayan permanentemente disponibles para todos, y que están más o menos desarrolladas en cada individuo.
Existen diferentes “líneas” de crecimiento representando diferentes capacidades que van desarrollándose desde los estadíos prepersonales, hasta los personales y más allá. Por ejemplo: la línea del desarrollo ético, la línea del desarrollo emocional, la de las capacidades kinestésicas, la línea cognitiva, la espiritual, de la conciencia de la muerte, etc.
Estas líneas no se desarrollan en cada individuo de modo uniforme y parecen hacerlo de forma relativamente independiente unas de otras.
Para ejemplificar, pongamos por caso el de un individuo que ha desarrollado su línea de crecimiento lógico matemático de un modo postconvencional (un ingeniero) y que al mismo tiempo su línea de crecimiento moral no llega más que a niveles pre convencionales (un estafador). Coexisten así, diferentes niveles de desarrollo en un mismo individuo.
Dentro de cada persona habría diferentes “líneas de desarrollo”, que no serían sino un sistema de múltiples inteligencias o capacidades que se hayan permanentemente disponibles para todos, y que están más o menos desarrolladas en cada individuo.
Existen diferentes “líneas” de crecimiento representando diferentes capacidades que van desarrollándose desde los estadíos prepersonales, hasta los personales y más allá. Por ejemplo: la línea del desarrollo ético, la línea del desarrollo emocional, la de las capacidades kinestésicas, la línea cognitiva, la espiritual, de la conciencia de la muerte, etc.
Estas líneas no se desarrollan en cada individuo de modo uniforme y parecen hacerlo de forma relativamente independiente unas de otras.
Para ejemplificar, pongamos por caso el de un individuo que ha desarrollado su línea de crecimiento lógico matemático de un modo postconvencional (un ingeniero) y que al mismo tiempo su línea de crecimiento moral no llega más que a niveles pre convencionales (un estafador). Coexisten así, diferentes niveles de desarrollo en un mismo individuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tu mensaje