
Me parece que son los líderes de cultos son hábiles para idealizar, enaltecer, sugestionar deseabilidad, como una especie de "marketing" medieval, pulido a lo largo de siglos, no les parece? Estoy en el proceso de des-enmarañar la relación entre deseos y el sentimiento de certeza: por ej. el deseo que X sea cierto -contra- la certeza que X sea cierto. Parecen ser re-contra-hábiles para racionalizar lo que desean, o sea convencerse tener por cierto lo que tienen por deseable, etc...
Parece que la idealización retro-alimenta el fuerte sesgo de confirmación. Por otra parte, el sentimiento de certeza parece brindarles cierta tranquilidad (así como una cábala, o chupete), y tal vez en algunos casos, se vuelve una conducta adictiva. O sea, podría ser que esas viejas beatas que observo aferrándose tenazmente con nudos blancos a sus rosarios, tienen una reacción en su cerebro parecida a la del individuo de conducta adictiva (como el timbero, el drogon, etc...).
sí, coincido respecto del lado autoritario de la cultura de fe. Más de uno ha opinado que la cultura de fe es una variante de cultura autoritaria. Qué sé yo, por ahí una variante más sofisticada que otras...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tu mensaje